Todo va sobre ruedas (nunca mejor dicho) y seguimos con las pilas cargadas a tope.
miércoles, 16 de julio de 2014
PARADA EN EL VIAJE
Hemos hecho una paradita en el viaje para coger fuerzas. (en el km. 203 de la A-1)
ESTAMOS DE CAMPAMENTO
Por fin llegó el gran día, por si no os habéis enterado...
¡¡NOS HEMOS IDO DE CAMPAMENTO!!
Aún vamos por el km 145 de la A-1, así que todavía nos queda camino para llegar al destino.
Os mandamos unas fotillos de la salida para abrir boca
Fdo. Community Manager (Rocío)
miércoles, 9 de julio de 2014
¡QUEDA UNA SEMANA PARA LA AVENTURA!
Bueno chavales, id preparando el petate que en una semana
¡¡nos vamos de campamento!!. .
Otro año más nos sumergimos en una aventura dentro
de la naturaleza donde podremos desconectar (literalmente) de toda la rutina,
horarios y aparatos electrónicos, que tenemos en la ciudad.
Pero antes de preparar las cosas, os recordamos lo que se
habló en la reunión de padres que mantuvimos el día 1 de julio en la parroquia.
Os hacemos un resumen para que también os enteréis los que no pudisteis
asistir.
Presentación del equipo de trabajo
Victor Ruíz:
Párroco de nuestra parroquia y Responsable del Campamento Barnabita
José Manuel García "Remon": Coordinador del Campamento Barnabita
David Galisteo: Coordinador del Campamento Barnabita
Ana Isabel Cívico: Monitora y Enfermera del Campamento Barnabita
Rocío Castilla: Monitora del Campamento Barnabita
Clara Uriarte: Monitora del Campamento Barnabita
Sara García: Monitora del Campamento Barnabita
Yolanda Martín "Yoli": Monitora del Campamento Barnabita.
Amaya García: Monitora del Campamento Barnabita.
José Manuel García "Remon": Coordinador del Campamento Barnabita
David Galisteo: Coordinador del Campamento Barnabita
Ana Isabel Cívico: Monitora y Enfermera del Campamento Barnabita
Rocío Castilla: Monitora del Campamento Barnabita
Clara Uriarte: Monitora del Campamento Barnabita
Sara García: Monitora del Campamento Barnabita
Yolanda Martín "Yoli": Monitora del Campamento Barnabita.
Amaya García: Monitora del Campamento Barnabita.
Se leyeron las normas del campamento, que también
os llevasteis con la documentación para rellenar, pero aún así os hacemos un
pequeño resumen.
Normas Generales del Campamento.
- Todos los acampados deben respetar en todo momento a sus compañeros y monitores.
- Deben hacer caso siempre a las indicaciones dadas por los monitores en todo momento.
- Todos los acampados tienen la obligación de ducharse y asearse en los momentos establecidos a tal efecto.
- Los acampados no deben llevar mp3 (o similar), ni teléfonos móviles, ni consolas, etc. estando los monitores autorizados a guardárselos hasta el final del campamento, si su uso está perjudicando el buen desarrollo del campamento y la integración de los participantes.
- Los acampados no pueden cambiarse de tienda, salvo que sean autorizados por los coordinadores.
- Todos los materiales e instalaciones pertenecientes al campamento deben ser respetados y utilizados adecuadamente por los acampados. Si no fuera así se tomarán las medidas oportunas por parte del equipo de coordinadores. Si se produce algún deterioro de las instalaciones de forma voluntaria, el culpable deberá responsabilizarse de los gastos que su reparación conlleve.
- Todos los participantes del campamento deberán respetar los horarios.
- Todos los participantes deberán tomar parte en las actividades.
- Queda terminantemente prohibido:
- Fumar o beber cualquier clase de bebida alcohólica.
- Cualquier tipo de comportamiento violento, tanto físico como psíquico.
- Objetos punzantes y/o cortantes.
- En caso de incumplimiento de alguno de estos criterios y normas supondrá su estudio por el equipo de coordinadores, tomando las medidas oportunas y reservándose el derecho de expulsión del campamento.
- De igual manera, cualquier situación que se diera en el campamento por parte de algún acampado, que pudiera influir negativamente en el adecuado desarrollo del mismo, será valorada por el equipo de coordinadores, que actuará en consecuencia.
- Para el buen desarrollo del campamento, no está permitida la visita de familiares durante el mismo.
- Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.
- Amplísima experiencia, más de 15 años, organizando Campamentos de Verano.
- Presencia permanente de monitores y personal responsable en cualquier actividad.
- Monitores de noche en zona de tiendas para atender cualquier contingencia.
- Alimentación excelente, menús equilibrados preparados por unos cocineros profesionales.
- Monitores titulados de tiempo libre, catequistas, animación sociocultural, federados, guías de montaña, monitores de multiaventura...
- Instalaciones en estupendas condiciones de uso e higiénico-sanitarias.
- Tenemos 1 enfermera a nuestra disposición para cualquier tipo de primeros auxilios y el centro de salud más cercano se encuentra en el mismo pueblo (a unos 500 m. del campamento).
- Las autoridades competentes (Guardia Civil, ayuntamiento…) se encuentran informadas de nuestra estancia durante esos días, y conocen todos y cada uno de los movimientos previstos fuera del campamento (raids, marchas, salidas…).
Os damos unas pequeñas directrices del material para
que llevéis.
Material recomendado
Es importante que los niños vayan provistos de:
Saco de dormir y esterilla, linterna con
pila nueva y de repuesto, cantimplora, gorra, crema solar, chanclas, chubasquero,
cuaderno y boligrafo y camiseta blanca para actividades.
Es aconsejable
que los niños vayan provistos de:
Higiene personal: Jabón, peine o cepillo para el pelo,
esponja, champú, gel de baño, colonia, cepillo y pasta de dientes, 2 toallas
(una toalla de ducha y/o aseo y otra para piscina), neceser o bolsa.
Para dormir: 1 ó 2 pijamas.
Ropa y calzado: Ropa interior (varios juegos), 5 ó 6 pantalones cortos, 4 pantalones
largos, 8 camisetas de manga corta, 4 sudaderas o forros polares, 6 ó 7 pares
de calcetines finos y gruesos, 2 pares de calzado cerrado (deportivas o botas),
chanclas (para ducha) y sandalias de atar (que sujeten en el tobillo, tipo
río).
Ropa de abrigo. Ropa de deporte.
Para baños: 2 toallas (una toalla de ducha y/o aseo y otra para piscina), 2 ó 3
bañadores, 1 gorro de piscina, loción
para después del sol, repelente de insectos (tipo Aután), 1 barra labial
(cacao).
Nota:
Para el mejor funcionamiento del campamento no se permite llevar ningún tipo de
objeto cortante (cuchillos, machetes, etc...) o cualquier otro objeto punzante.
No deben llevar ni mp3 (o similares), móvil,
mecheros, cerillas, ni videoconsolas o similares. No deben llevar objetos de
valor innecesarios. Es muy aconsejable que la ropa esté marcada con nombre y
apellidos (así evitaremos extravíos). En caso de llevar medicamentos estos
deben de estar acompañados del informe médico y de la forma de administración,
avisando al correspondiente monitor para su suministro y conservación
Los
asientos del autobús están equipados con cinturones de seguridad.
El
primer campamento de mi hijo ¿cómo le preparo?
Cada verano, miles de niños y
chavales se van de campamento durante el mes de julio. Tener contacto con la
naturaleza, conocer el día a día en un campamento, aprender a orientarse y a
pasar unos días alejados de los padres, entablar amistad con otros niños son
sólo algunas de las experiencias que pueden vivir durante los campamentos.
Los mayores van decididos y
encantados, saben ya qué se siente al pasar unos días fuera y lo esperan con
ganas pero ¿qué pasa con los chiquitines de la casa?
“Si es la primera vez que el niño va
a pasar algunos días fuera de casa es importante explicarle dónde va a ir, qué
actividades va a hacer y con quién va a pasar unos días. Si es muy pequeño,
quizás esté un poco asustado, así que cuanta más información tenga, mejor”
En los campamentos se promueve la
vida activa porque se organizan juegos al aire libre, se practica deporte, se
va de excursión, a la vez que se sigue un dieta equilibrada, pensada para que
los niños tengan energía para todo el día. “Todo ello es un buen aprendizaje
que favorece un correcto desarrollo del niño en distintos ámbitos, al tiempo
que adquiere hábitos saludables que le serán muy beneficiosos a lo largo de
toda la vida”
Datos
Importantes
DIA DE SALIDA
Salida: Miércoles 16 de Julio a las 8:30 horas
Lugar: Parroquia S. A. Mª. Zaccaría
Dirección: C/ Fuente del Tiro, 27
DATOS DE INTERES
-
Sólo se permitirá una maleta (maleta o
macuto/mochila grande para ropa) y un macuto (mochila pequeña para salidas,
marchas y acampadas con una capacidad máxima de 40 l. según edad)
-
Se recomienda llevar algo de dinero SUELTO
(que recogerán y administrarán los monitores el día de la salida, en especial a
los más pequeños), para gastos varios (chuches, patatas, refrescos, etc.). Hay
que tener en cuenta que vamos de campamento y no van a disponer de mucho tiempo
ni posibilidades de gastarlo, por lo que recomendamos como máximo una cantidad
de 10-15 € (según edad).
-
El día de la salida, se colocarán dos mesas
para la recogida del dinero que los niños se lleven al campamento y para la
recogida de medicamentos que los acampados necesiten. Es importante que si los
niños precisan tomar algún medicamento que no venga reflejado en su ficha de
inscripción, nos lo hagan saber presentando por escrito el medicamento y la
dosis necesaria, firmado y con DNI del padre, madre o tutor legal, o médico que
lo prescribe, para poder adjuntarlo a la ficha del acampado.
-
Los niños llamarán varias veces a lo largo
del campamento por lo que el teléfono del propio campamento sólo permanecerá
activo de 14:00 a 15:30 horas y de 20:45 a 22:15 para llamadas
importantes y/o urgentes. Os recordamos que el teléfono del Campamento
Barnabita es el 680 335 559.
Y sin más…. Empezamos la cuenta
atrás.
¡¡7 DÍAS PARA EMBARCAR!!
martes, 10 de junio de 2014
PLAZAS AGOTADAS!!!!!!!!!!!!!!!
Bueno compañeros, pues vamos a hacerlo oficial...... ESTAMOS SIN PLAZAS!!!!!!!!
Una vez más nos volvéis a superar y antes que acabe el plazo vooooooolvemos a cerrar las inscripciones con un 100% de ocupación para nuestra nueva aventura.
La tripulación barnabita está encantada de vuestra nueva acogida y os promete un apasionante viaje a través de las bravas aguas del Campamento Barnabita.
Ahora ya sólo queda empezar a pensar en el momento de la partida y comenzar oficialmente la cuenta atrás para poder zarpar hacia nuestra aventura.
Una vez más nos volvéis a superar y antes que acabe el plazo vooooooolvemos a cerrar las inscripciones con un 100% de ocupación para nuestra nueva aventura.
La tripulación barnabita está encantada de vuestra nueva acogida y os promete un apasionante viaje a través de las bravas aguas del Campamento Barnabita.
Ahora ya sólo queda empezar a pensar en el momento de la partida y comenzar oficialmente la cuenta atrás para poder zarpar hacia nuestra aventura.
BIENVENIDOS MARINEROS!!!!!
36 DIAS!!!!!! Y....... descontando!!!!!!!!!!!!!!!!!!
36 DIAS!!!!!! Y....... descontando!!!!!!!!!!!!!!!!!!
martes, 13 de mayo de 2014
CAMPA 2014: VOLVEMOS A LA CARGA!!!
¿Nos echábais de menos??? Nosotros a vosotros mucho, por eso no hemos dejado de teneros en nuestra mente durante todo este tiempo y nos hemos puesto manos a la obra preparando y organizando todo para que hoy podamos ya confirmar e informar de un montón de cosas relativas al Campa 2014.
Lo primero que haremos es aprovechar para informaros que hemos cambiado las direcciones de correos electrónicos en nuestro afán de mejorar y facilitar mucho más el contacto y acercarnos un poco más a las necesidades demandadas.
Para ello hemos habilitado dos nuevas cuentas dejando las anteriores obsoletas (aunque seguirán funcionando por algún tiempo):
Lo primero que haremos es aprovechar para informaros que hemos cambiado las direcciones de correos electrónicos en nuestro afán de mejorar y facilitar mucho más el contacto y acercarnos un poco más a las necesidades demandadas.
Para ello hemos habilitado dos nuevas cuentas dejando las anteriores obsoletas (aunque seguirán funcionando por algún tiempo):
Para cualquier tipo de contacto con el campamento, duda, información y demás info@campamentobarnabita.es y para cualquier tema relacionado con las inscripciones y para el envío de la documentación y pagos inscripciones@campamentobarnabita.es.
A continuación os empezamos a contar cositas sobre el Campamento Barnabita 2014 porque ya os podemos confirmar que se llevará a cabo en las mismas instalaciones que el verano pasado. Dado que la satisfacción que tuvimos con las instalaciones, servicios de alimentación y administrativos, ubicación, facilidades y, sobretodo, atención y trato de los miembros de cocineras y responsables de las instalaciones fue bastante grande, hemos decidido volver a Espinosa de los Monteros (Burgos).
Como todos los años, las fechas elegidas para el mismo será la segunda quincena de julio (del 16 al 29), para todos los niños comprendidos entre los 7 y 17 años y su coste será de 290€.
El plazo de inscripciones quedará abierto desde el próximo día 26 de mayo y se cerrará el viernes 13 de junio, en el cual deberéis formalizar la reserva y entregar toda la documentación (que en breve podréis descargar de la propia página y, posiblemente, desde este mismo blog). La documentación podrá ser enviada a través de mail a nuestro nuevo correo habilitado a tal efecto inscripciones@campamentobarnabita.es.
Así mismo os informamos que la
reserva de plaza se realizará por 50 € y se guardará hasta el día 13 de junio
de 2014, en caso de no tener la documentación completa se procederá a liberar
la plaza reservada.
Como ya hicimos el año pasado y fue todo un éxito, el
pago se realizará mediante un ingreso o transferencia, en el número de cuenta ES58 0049 2087 44 2194090640 del Banco Santander (excepto la reserva que
se abonará en metálico) y deberéis presentarnos el recibo o justificante del pago
realizado (en él debe aparecer "Campamento
2014" y, sobretodo, el nombre
del/a niño/a que va a acudir al campamento). Mucho más cómodo y
ventajoso para todos.
Os dejamos un pequeño resumen de todos los datos que os hemos contado para que os reulte más cómodo recordarlos ;)
Fechas: Del 16 al 29 de julio de 2014
Fechas: Del 16 al 29 de julio de 2014
Lugar: En el
Campamento Juvenil de Espinosa de los Monteros (Burgos)
Edades: Para niños/as de 7 a 17 años (nacidos entre el 2007 y el 1997, ambos inclusive)
Precio: Por sólo 290 €
Número de Cuenta: ES58 0049 2087 44 2194090640
Entidad Bancaria: Banco
Santander
Reserva: 50 € (metálico).
Inscripciones: Del 26 de
Mayo al 13 de Junio de 2014 (ambos inclusive)
Días de inscripción: Lunes, Miércoles y Viernes.
Lugar de inscripción: Despachos
Parroquiales.
Horario de inscripción: De
18:30 a 20:00 horas.
Web: www.campamentobarnabita.es
Blog: www.campamentobarnabita.blogspot.com
Mail: inscripciones@campamentobarnabita.es
Tfno: 680-335-559
Nos vemos en breve!!!!!!!! :) :) :)
Nos vemos en breve!!!!!!!! :) :) :)
martes, 25 de febrero de 2014
Fiesta Barnabita de Carnavales
Pues sí, aquí están ya los carnavales!!!!
Esa fiesta tan divertida en la que nos podemos vestir como queramos sin que nadie nos mire mal o nos tache de "raritos". Por eso para celebrarlo, nosotros os invitamos a que cojáis vuestras mejores "galas disfraceras" y compartáis con nostros una divertida y carnavalesca tarde de sábado.
Para ello os animamos a que participéis, un año más, de la Fiesta Barnabita de Carnavales que se organiza en la parroquia S.A.Mª. Zaccaría dirigida a todos los niños y niñas de todas las edades, y a sus papás por supuesto (a los que también invitamos a que bajen disfrazados), en la que contaremos con numerosos juegos, bailes y actividades muy entretenidas que harán de dicha tarde una auténtica tarde "3D" (tarde de disfrute, distensión y, sobretodo, diversión, mucha diversión).
La participación en la fiesta es completamente gratuita para todos los que bajen disfrados.... bueno y para los que no también (pero les miraremos con caras raras y les haremos pagar el chocolate y los churros), eso sí, queremos también disfrutar después un pequeño piscolabis todos juntos y para ello nos hemos propuesto arrimar todos el hombro, por lo que bajaremos un pedacito de nuestra humilde cocina (esperamos que os lo podáis comer...) y por eso, y sobretodo para asegurarnos que vamos a poder comer algo de buen sabor, os pedimos un poquito de colaboración a todos los que bajéis y contribuyáis y compartáis parte de vuestras dotes culinarias con nosotros (cada uno lo que buenamente pueda) y tranquilos que si alguien no puede colaborar y bajar nada, no pasa nada, no es algo obligatorio, pero sí nos vendría bien para que entre todos podamos disfrutar y conseguir una buena merendola para cerrar el círculo y coronar una tarde que promete... y mucho!!!
Queremos comentaros también que este año esta fiesta no será organizada solamente por nuestro grupo, ya que el grupo de Confirmación de nuestra querida Nuria Soto, se ha unido a nosotros en esta preparación y organización. Entre los miembros de dicho grupos podemos encontrar a antiguos acampados e incluso alguno actual, a los que esperemos cambiar de bando (de acampado a monitor) en no demasiado tiempo ;)
Os ponemos a continuación todos los detalles sobre la fiesta.
Fecha: Sábado 1 de marzo de 2014
Hora: 17:30 - 19:30 (aprox.)
Lugar: Salón de Actos de la parroquia
Edades: Todos los públicos
Entrada: Gratuita (aunque agradecemos aporte gastronómico para el piscolabis que compartiremos)
Disfraz: Obligatorio (u os tocará pagar el chocolate)
Así que, ya sabéis, coged vuestro mejor disfraz y venid a visitarnos el sábado, nosotros os esperaremos con el mejor de nuestros disfraces... así que es posible que no nos reconozcáis pero tranquilos, seremos nosotros ;)
Hasta el sábado, panda!!!!!!
Esa fiesta tan divertida en la que nos podemos vestir como queramos sin que nadie nos mire mal o nos tache de "raritos". Por eso para celebrarlo, nosotros os invitamos a que cojáis vuestras mejores "galas disfraceras" y compartáis con nostros una divertida y carnavalesca tarde de sábado.
Para ello os animamos a que participéis, un año más, de la Fiesta Barnabita de Carnavales que se organiza en la parroquia S.A.Mª. Zaccaría dirigida a todos los niños y niñas de todas las edades, y a sus papás por supuesto (a los que también invitamos a que bajen disfrazados), en la que contaremos con numerosos juegos, bailes y actividades muy entretenidas que harán de dicha tarde una auténtica tarde "3D" (tarde de disfrute, distensión y, sobretodo, diversión, mucha diversión).
La participación en la fiesta es completamente gratuita para todos los que bajen disfrados.... bueno y para los que no también (pero les miraremos con caras raras y les haremos pagar el chocolate y los churros), eso sí, queremos también disfrutar después un pequeño piscolabis todos juntos y para ello nos hemos propuesto arrimar todos el hombro, por lo que bajaremos un pedacito de nuestra humilde cocina (esperamos que os lo podáis comer...) y por eso, y sobretodo para asegurarnos que vamos a poder comer algo de buen sabor, os pedimos un poquito de colaboración a todos los que bajéis y contribuyáis y compartáis parte de vuestras dotes culinarias con nosotros (cada uno lo que buenamente pueda) y tranquilos que si alguien no puede colaborar y bajar nada, no pasa nada, no es algo obligatorio, pero sí nos vendría bien para que entre todos podamos disfrutar y conseguir una buena merendola para cerrar el círculo y coronar una tarde que promete... y mucho!!!
Queremos comentaros también que este año esta fiesta no será organizada solamente por nuestro grupo, ya que el grupo de Confirmación de nuestra querida Nuria Soto, se ha unido a nosotros en esta preparación y organización. Entre los miembros de dicho grupos podemos encontrar a antiguos acampados e incluso alguno actual, a los que esperemos cambiar de bando (de acampado a monitor) en no demasiado tiempo ;)
Os ponemos a continuación todos los detalles sobre la fiesta.
Fecha: Sábado 1 de marzo de 2014
Hora: 17:30 - 19:30 (aprox.)
Lugar: Salón de Actos de la parroquia
Edades: Todos los públicos
Entrada: Gratuita (aunque agradecemos aporte gastronómico para el piscolabis que compartiremos)
Disfraz: Obligatorio (u os tocará pagar el chocolate)
Así que, ya sabéis, coged vuestro mejor disfraz y venid a visitarnos el sábado, nosotros os esperaremos con el mejor de nuestros disfraces... así que es posible que no nos reconozcáis pero tranquilos, seremos nosotros ;)
Hasta el sábado, panda!!!!!!
lunes, 9 de septiembre de 2013
SE ACABARON LAS VACACIONES!!!!
.......... Pero no os pongáis tristes porque con el final de las vaciones.... NOSOTROS VOLVEMOS!!! Y esta vez lo vamos a hacer para disfrutar nuevamente con vosotros de diversión y alegría en fin de semana del 21 y 22 de septiembre de 2013:
El sábado 21, como cada año, podremos rumbo al Parque de Atracciones de Madrid para pasar un día de diversión con la famili barnabita. La hora de la quedada para este día será a las 10:00 horas, como siempre, en la parroquia San Antonio María Zaccaría de Madrid. Para tal poder disfrutar al máximo de tal día debéis traer comida (un bocata y algo de refresco o dinero para comprarlo allí) y 35 € sino tenéis Bonoparques 2013 y 10€ si tenéis Bonoparques (estos 10 € forman parte del precio de la actividad y del transporte de ida y regreso). El retorno a la parroquia será entorno a las 21:00 horas, aunque esto os lo confirmaremos el día de la salida en la propia parroquia.
El domingo 22 quedaremos a las 17:00 horas para disfrutar de la tradicional proyección del video del campamento en lso salones de la parroquia, además de disfrutar de un pequeño piscolabis que os ofreceremos como colofón a este último fin de semana de la temporada como cierre final del Campamento Barnabita 2013.
Os recordamos que no es obligatorio acudir a las dos actividades, aunque nos encataría que tod@s pudieséis asistir tanto el sábado 21 como el domingo 22, pero si sólo podéis venir el sábado seréis recibidos con los brazos abiertos y si sólo podéis acudir el domingo... pues también!!! ;)
Nos vemos próximamente.... OS ESPERAMOS A TOD@S!!!!!
El sábado 21, como cada año, podremos rumbo al Parque de Atracciones de Madrid para pasar un día de diversión con la famili barnabita. La hora de la quedada para este día será a las 10:00 horas, como siempre, en la parroquia San Antonio María Zaccaría de Madrid. Para tal poder disfrutar al máximo de tal día debéis traer comida (un bocata y algo de refresco o dinero para comprarlo allí) y 35 € sino tenéis Bonoparques 2013 y 10€ si tenéis Bonoparques (estos 10 € forman parte del precio de la actividad y del transporte de ida y regreso). El retorno a la parroquia será entorno a las 21:00 horas, aunque esto os lo confirmaremos el día de la salida en la propia parroquia.
El domingo 22 quedaremos a las 17:00 horas para disfrutar de la tradicional proyección del video del campamento en lso salones de la parroquia, además de disfrutar de un pequeño piscolabis que os ofreceremos como colofón a este último fin de semana de la temporada como cierre final del Campamento Barnabita 2013.
Os recordamos que no es obligatorio acudir a las dos actividades, aunque nos encataría que tod@s pudieséis asistir tanto el sábado 21 como el domingo 22, pero si sólo podéis venir el sábado seréis recibidos con los brazos abiertos y si sólo podéis acudir el domingo... pues también!!! ;)
Nos vemos próximamente.... OS ESPERAMOS A TOD@S!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)